LOS PSIQUIATRAS NO PARARÁN DE INFLIGIR LA TEC EN SUS PACIENTES. PERO NOSOTROS CREEMOS QUE ALGUNOS LEGISLADORES BIEN INFORMADOS SÍ LA PARARÁN.
“Una de las cosas que he admirado de CCHR es que es una organización activa. Ellos participan. Y por eso tenemos legislación que impactará y cambiará esta cultura”.
“Al trabajar de cerca con CCHR mi equipo fue capaz de lograr derechos humanos para los niños y adultos con problemas de salud mental por primera vez en México. Es el propósito de CCHR el proteger los derechos humanos de la gente contra el abuso psiquiátrico. Sus actividades deben apoyarse en todo el mundo”.
“Reconocemos a CCHR por las muchas valiosas reformas que ha defendido, que hoy protegen a las personas contra el tratamiento cruel, inhumano y degradante y por su papel líder en elevar el nivel de consciencia del público para que la dignidad y los derechos humanos puedan ser devueltos a todas las personas”.
Como nuestro innovador documental Terapia o Tortura: La Verdad sobre el Electrochoque demostrará con un detalle inolvidable, las cifras son asombrosas. La terapia electroconvulsiva (TEC) victimiza a 100 000 personas al año. Su índice de mortalidad es 50 veces mayor que el índice de asesinatos en EE. UU. Y ahora tú conoces el costo de 5400 millones de dólares en el presupuesto de salud.
Pero tienes el poder de crear leyes para que la TEC deje de existir. Y no lo harás solo. La Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos es un vigilante de la salud mental. Hemos ayudado a que se aprueben más de 300 leyes que protegen contra el abuso psiquiátrico.
Nuestro documental es gratuito. Pero las vidas que podría salvar no tienen precio.
Por favor llena el formulario para recibir tu copia gratuita del documental.
“Una de las cosas que he admirado de CCHR es que es una organización activa. Ellos participan. Y por eso tenemos legislación que impactará y cambiará esta cultura”.
“Al trabajar de cerca con CCHR mi equipo fue capaz de lograr derechos humanos para los niños y adultos con problemas de salud mental por primera vez en México. Es el propósito de CCHR el proteger los derechos humanos de la gente contra el abuso psiquiátrico. Sus actividades deben apoyarse en todo el mundo”.
“Reconocemos a CCHR por las muchas valiosas reformas que ha defendido, que hoy protegen a las personas contra el tratamiento cruel, inhumano y degradante y por su papel líder en elevar el nivel de consciencia del público para que la dignidad y los derechos humanos puedan ser devueltos a todas las personas”.